Mitos sobre los Escape Rooms


Tal vez te estes perdiendo de algo que te puede encantar
Muchas ideas preconcebidas ó miedos impiden que algunas personas se animen a probar por primera vez la experiencia de un Escape room, en esta publicación trataremos de abordar los 10 más frecuentes:
Mito 1 .- “Me voy a quedar encerrado de verdad”: La
realidad es que si bien la experiencia se desarrolla en habitaciones, siempre puedes salir del cuarto si te sientes incomodo, nuestra misión en divertirte, no aprisionarte 🙂
Mito 2 .- “No me gustan las cosas de terror”: Si bien hay muchos que tienen esta temática hay cuartos muy variados, de aventuras, basados en libros o cuentos que nada tiene
que ver con terror, elige una temática distinta
Mito 3.- “Son para gente muy inteligente”: Los acertijos y pruebas que resuelves no tiene nada que ver con tu inteligencia, tienen distintos grados de dificultad
y requieren diferentes habilidades como observación, comunicación, pensar fuera de la caja, intuición, etc. Las pruebas te permitirán sorprenderte a ti mismo y conocer habilidades y comportamientos que tal vez no conocías en tu familia y amigos.
Mito 4.- “Sólo es para adolescentes o niños”: En realidad
los escape rooms están pensados para gente de todas las edades, especialmente adultos, este tipo de experiencias se utilizan incluso en la academia para aterrizar conceptos o en las empresas para unir a sus grupos de colaboradores.
Mito 5 .- “No tengo idea de como se juega”: No tienes que saber nada entes de entrar a un escape room, las instrucciones que te dan los operadores son suficientes y siempre contarás con pistas si estas muy perdido.
Mito 6.- “Son muy caros”: En America Latina los precios de los escape rooms son muy competitivos en comparación con Europa y Estados Unidos, en donde la entrada por persona
esta entre 1200 y 1500 pesos. En México salir a un escape room es un gasto comparable a salir a cenar o ir a un teatro, con la diferencia de que en un escape room la interacción es mucho más rica y cercana con tus acompañantes y están libres de la intromisión digital durante toda la experiencia.
Mito 7.- “Me da pena no lograr salir”: Si bien es un juego con límite de tiempo, recuerda que es eso, un juego! No importa perder o ganar, lo importante es como la pasaste mientras jugaste y como conviviste con tus compañeros, no te preocupes si no sales, es lo más frecuente! lo importante es que te lleves las risas y los momentos especiales con tus acompañantes.
Mito 8.- “Es una pérdida de tiempo”: Si nunca has entrado a uno date la oportunidad, verás que estimula la creatividad, el pensamiento crítico, y el trabajo en equipo, adicionalmente te divertirás mucho y tendrás un recuerdo invaluable de la experiencia que durará para siempre
Mito 9 .- “Sólo se puede ir en grupos grandes”: Puedes entrar a un escape room con tu pareja, con tu hijo, con tus papas, con un solo amigo la mayoría de las experiencias están
diseñadas para que una pareja logre resolverlas.
Mito 10.- “Quiero beber y olvidarme de todo, no que me pongan a resolver romepcabezas”: Y para cualquier persona que está llegando al Viernes y está harta de pensar en los problemas del trabajo, lo que más desea es perderse en una película, en las cobijas o en el alcohol (u otras cosas), jaja esto no esta mal, pero sabes que los problemas te seguirán mentalmente a todas esas actividades, y si algo puede ayudar a que esa pelea laboral u objetivo no logrado salga de tu mente, es hacer una actividad que te envuelva y te muestre, es una de las razones por las que amamos los escape rooms.
Te esperamos en Dragon Doors para que te des la oportunidad de conocer un tipo distinto de diversión y te lleves un gran recuerdo para toda la vida. Si leíste este articulo y es tu primer escape room haznoslo saber y recibiras una sorpresa adicional al final de tu experiencia 😉
Dr. Odin De la Mora
Creador de Dragon Doors